Hoy os propongo un plato de arroz con conejo, hecho al estilo tradicional. Un plato de carne que va a gustar a toda la familia porque es una auténtica delicia. Si te gusta el conejo tienes que probar esta sencilla y sabrosa receta.
La carne del conejo es tierna y deliciosa, muy fácil de cocinar. Por lo que es ideal para prepararla de varias maneras. En este caso con arroz, es un plato ideal con un sabor y aroma extraordinario. A pesar de lo que pueda parecer, se trata de una receta muy fácil de preparar, y más si vas siguiendo todas las instrucciones que te doy.
El arroz y el conejo son productos muy económicos y forman parte de los elementos de nuestra cocina diaria. Es un plato saludable y nutritivo recomendado para todos ya que proporciona proteínas de calidad, energía en forma de carbohidratos y grasas saludables, hierro y vitamina B12, que se pueden asimilar con facilidad.
- Arguiñano, Karlos (Author)
Arroz con conejo tradicional
Equipo recomendado
Ingredientes
- 1 ud, Conejo Limpio y troceado
- 1 ud. Cebolla pequeña o
- 320 gr. Arroz
- 900 ml, Caldo puede ser de verduras o de carne
- 1 diente Ajo o 2, dependiendo de tu gusto
- 1 ud. Tomate
- ½ Pimiento rojo
- ½ cdta. Romero
- ½ cdta. Tomillo
- 1 ramita Perejil
- 1 pellizco Azafrán.
- Aceite de oliva virgen extra
- Sal al gusto
- Pimienta al gusto
- Colorante
Elaboración paso a paso
- Preparamos los ingredientes
- Limpiamos el conejo y lo troceamos, en la mayoría de los comercios el conejo ya viene preparado de esta forma, o se encarga el carnicero que lo prepare.
- Salpimentamos el conejo y espolvoreamos por encima el tomillo y el romero.
- Picamos las verduras y rallamos el tomate
- Ponemos varias cucharadas de aceite de oliva en la paellera y freímos el conejo, hasta dorarlo por fuera. Lo sacamos y reservamos.
- En la misma paellera, echamos un poco más de aceite, añadimos la cebolla, cuando está transparente, añadimos el pimiento.
- Cuando está tierno incorporamos el tomate rallado y el ajo laminado. Y continuamos con el sofrito hasta que está bien hecho.
- Incorporamos el conejo y el caldo bien caliente. Añadimos el azafrán, el colorante, la sal y el perejil, y lo dejamos a fuego alto hasta que empiece a hervir.
- Dejamos que hierva durante 10 minutos.
- Echamos el arroz bien repartido
- Cocemos los primeros 10 minutos a fuego vivo. Y rectificamos de sal.
- Después bajamos a fuego medio durante 9 minutos. Si vemos que va a necesitar más caldo, lo añadimos (siempre caliente, para que no pare la cocción).
- Bajamos poco a poco hasta el fuego mínimo y dejamos 4 minutos.
- Apagar el fuego, cubrir la cazuela con un paño. Dejamos reposar el plato durante 5 minutos.
- Lo emplatamos y listo para disfrutar.
Datos nutricionales
Mis historias con el arroz con conejo tradicional
Mi madre tenía cuatro hermanas. Todos los meses se reunían un sábado en la huerta de mi tía Tina, para pasar el día y disfrutar de la familia.
Mi tío era cazador y en su casa nunca faltaba un buen arroz con conejo. Y precisamente un día comiendo este plato nos contó esta divertida anécdota:
El hijo de su amigo Matías, se acababa de casar, eran muy jóvenes, tenían unos veinte años.
Un día después de cazar su amigo se pasó por la casa de su hijo y les dejó un conejo. Su hijo no estaba en casa. Pero su nuera se puso muy contenta porque le iba a dar una sorpresa, preparándole el arroz que tanto le gustaba a su marido.
Matías, le dio la receta de arroz con conejo tradicional y unas indicaciones sencillas y precisas.
La siguiente vez que se pasó de nuevo, por la casa de su hijo con un conejo, la recién casada no se puso tan contenta, le miró y le dijo:
“Te lo agradezco mucho pero no quiero el conejo, porque es horrible, tú no sabes la cantidad de cuchillas que gasté para quitarle los pelos, y encima no conseguí quitárselos todos.
Y después tenerle en la olla cociendo y cociendo, se quedó durísimo no había forma de comerlo, y todo lleno de pelos, la olla, la cocina, el fregadero, …, vamos que me pasé todo el día limpiando y tuve que tirarlo a la basura y preparar otra cosa para comer”.
El amigo de mi tío muerto de risa, la dijo: – Hija, ¿no me digas qué has depilado al conejo? …, mujer, hay que quitarle la piel, no cortarle los pelos, no te preocupes que a partir de ahora te lo traeré listo para que lo guises.
Aquí tienes un enlace para ver otra deliciosa receta de arroz
- Arguiñano, Karlos (Author)
Hola guapa este arroz me encanta nada mas verlo.FELICIDADES
Muchas gracias Ana, me gusta tu comentario y más viniendo de una bloguera, experta en los fogones.