El arroz al curry con piñones y uvas pasas, es una excelente alternativa para disfrutar de un buen arroz como guarnición. Este arroz es un compañero perfecto para la carne y el pescado. Personalmente yo utilizo esta receta para acompañar al pollo, porque me parece que lo complementa a la perfección.
También te sirve como plato único, tanto si eres vegano, como si no lo eres. Solo tienes que añadir además de las uvas pasas y de los piñones que lleva la receta, algunos frutos secos como almendras y anacardos. Vas a disfrutar de un plato vegano ligero y nutritivo.
Con esta receta de arroz al curry, consigues un arroz tierno con un punto meloso que le da la cebolla y sobre todo muy aromático. Es el momento de descubrir nuevos sabores y dar color a tus platos. El arroz al curry, colorido y agradablemente perfumado, te va a gustar desde el primer bocado. Déjate llevar por esta sabrosa y deliciosa receta.
Suelo tirar de esta receta cuando estoy especialmente liada. De hecho, el otro día dejé unos muslos de pollo en salsa preparados y les dije a mis hijos que hicieran un arroz blanco para acompañarlo. Ellos me dijeron que les dejara anotada la receta de arroz con curry que les gusta más.
Me pareció una idea excelente, porque el arroz al curry no presenta ninguna dificultad, con muy pocos ingredientes y que descubrí en un programa de cocina francés. Y cómo es muy sencilla aproveche para subirla al blog.
Un arroz sin demasiados adornos. ¡Simple, efectivo y bueno! Además, todos los ingredientes son fáciles de encontrar, o incluso ya están en casa.
Nos gusta mucho este plato de arroz al curry por su sabor y la textura de las pasas

Arroz al curry con piñones y pasas
Ingredients
- 280 gr. Arroz
- 1 ud. Cebolla mediana
- 50 gr. Piñones
- 40 gr. Uvas pasas
- 40 gr. Mantequilla
- 800 ml. Caldo de verduras
- 1 gr. Azafrán
- 1 cda. Curry
- Sal al gusto
- Pimienta al gusto
- Perejil al gusto
Instructions
- Lo primero es poner las pasas a remojo, al menos durante media hora.
- Lavar el arroz y dejarlo escurrir en un colador
- Picamos la cebolla en cuadraditos pequeños. Ponemos la mantequilla en una sartén a fuego medio y cuando está caliente, añadimos la cebolla y la pochamos.
- Cuando la cebolla está bien hecha, añadimos los piñones y los tostamos, incorporamos el azafrán y lo damos un par de vueltas.
- Calentamos el caldo.
- Es el momento de echar las pasas, la pimienta, y dar un par de vueltas al guiso, añadimos el arroz y lo dejamos hasta que el arroz está transparente.
- Añadimos el caldo hirviendo sobre la sartén, añadimos el curry y rectificamos de sal.
- Subimos a fuego medio alto.
- Y dejamos hasta que el grano esté en su punto y sin caldo, aproximadamente unos 20 minutos.
- Antes de servirlo adornamos con un poquito de perejil por encima.
Datos nutricionales
Propiedades nutricionales del arroz al curry con piñones y uvas pasas
- Es una fuente de energía por la riqueza de sus hidratos de carbono, que se liberan gradualmente evitando que se produzcan picos de glucemia en la sangre.
- El arroz nos proporciona magnesio, vitaminas B3 y B6, B1 y B5 y ácido fólico.
- Aunque tiene menos proteínas que el trigo son más fáciles de digerir y tienen triptófano y lisina. La gran ventaja del arroz es que sus proteínas no contienen gluten, por lo que es perfectamente tolerado por los celiacos y las personas sensibles.
- Los piñones son ricos en vitaminas y minerales que mejoran el funcionamiento del sistema inmunológico y de las defensas como la vitamina E, el potasio, el magnesio, el zinc y el hierro.
- Las pasas son ricas en fibras tanto solubles como insolubles, por lo que ayudan a evitar el estreñimiento. Favorece la salud de los huesos, son ricas en antioxidantes, previene la anemia y cuidan la salud del corazón.
Si complementamos este plato de arroz al curry con legumbres, huevos o producto lácteos tenemos un plato muy completo a nivel nutritivo.
Delicioso!
Muy rico!
Gracias guapa, como puedes ver muy sencillo, y te vale como guarnición para carnes y pescados.
Muchas gracias, puedes hacerlo con otro tipo de arroz, e incluso con mezclas de arroz, queda también muy sabroso.