Cómo hacer torreznos, para que queden crujientes

Tienes que saber cómo hacer torreznos en casa, para disfrutarlos cuando os apetezca. Tomar un buen torrezno frito junto a unos amigos, con unas cervezas bien frías. ¡No tiene precio!

El torrezno frito es una tapa humilde y artesana, de las de toda la vida, típica en los bares de toda España. Sin embargo, parece que se ha puesto de moda en los últimos años. Y desde luego no me extraña, porque un torrezno bien cocinado es una auténtica delicatesen.

El torrezno se hace con tiras de panceta de cerdo adobada y oreada, que se fríen hasta que se queda una corteza crujiente y una carne jugosa. Y aunque os parezca mentira, con poca grasa, porque cuando está bien hecho, la grasa se va soltando mientras se cocina.

La corteza tiene que estar muy seca y dura. Se cocinan en sartén o en horno, a fuego muy bajo durante un buen tiempo y después a fuego fuerte para que la corteza quede crujiente.

Suelen comerse a media mañana o de aperitivo.

Parece una receta fácil, pero esconde algunos secretos y pautas durante el cocinado, que consigue subir la calidad de la preparación a otra categoría. No os preocupéis porque ahora vais a saber cómo hacer los torreznos, para que queden perfectos.

Mi vecina, que es de Soria y hace los mejores torreznos que yo he comido, me ha dado todos los consejos que ahora comparto con vosotros.

como hacer torreznos, absorbiendo exceso de aceite

Cómo hacer torreznos

Con esta receta, vamos a conseguir unos torreznos brillantes y dorados, con un magro de carne rosado perfecto.
Solo necesitamos unos torreznos de calidad y pocharlos con mimo. Lo conseguimos friéndolos en sartén de forma lenta y pausada.
4.84 de 6 valoraciones
Tiempo de preparación 6 minutos
Tiempo de cocción 45 minutos
Reposo fuera del envase 12 horas
Tiempo total 12 horas 51 minutos
Plato Aperitivo
Cocina Castellana
Raciones 6 personas
Calorías 420 kcal

Equipo recomendado

Ingredientes
  

  • 400 gr. Panceta adobada
  • Sal al gusto
  • Aceite de girasol

Elaboración paso a paso
 

  • Preparamos los ingredientes: Si los compras envasado al vacío, hay que sacarlos del envase y dejarlos orearse durante 12h, a temperatura ambiente.
    como hacer torreznos, ingredientes
  • Cortamos la panceta en lonchas de 1 centímetro y medio aproximadamente.
    como hacer torreznos tiras de panceta
  • Ponemos aceite de girasol en una sartén hasta que cubramos el fondo.
  • El fuego tiene que estar posición baja. Hay que hacerlo a fuego lento
  • Cuando empieza a estar caliente, colocamos las tiras de panceta en posición de pie, es decir que la corteza esté en contacto con el aceite.
    como hacer torreznos panceta en la sarten
  • Lo dejamos friéndose durante unos 20 minutos aproximadamente, Vigilando para que los torreznos no se caigan y controlando que van saliendo las burbujitas que tienen las cortezas.
  • Añadimos un poco más de aceite. Subimos el fuego y tumbamos los torreznos para freírlos bien, aproximadamente 7 minutos por cada lado. Vigilad para que no se os quemen.
    como freir torreznos torreznos en sartén
  • Los sacamos y los ponemos sobre un plato con papel absorbente de cocina para evitar el exceso de aceite.

Notas

Consejos
  • La piel de la panceta conviene que esté bien seca, para que la corteza suba cuando la freímos y asegurarnos que nos quede bien crujiente. Para conseguirlo sacamos la panceta del envase de plástico o de la nevera, unas 12 horas antes, de que vayamos a cocinarla, y la dejamos en un lugar seco y fresco para que se oree.
  • Se comen calientes.
  • Utilizamos aceite de girasol, porque el aceite de oliva le aporta demasiado sabor al torrezno, desvirtuando el sabor final del torrezno.

Datos nutricionales

Calorías: 420kcal
Temas caliente, frito
¿Has probado esta receta?¡Cuéntanos qué tal te fue!

Los torreznos empezaron a elaborarse en la Edad Media, sobre todo en Soria y Ávila, para aprovechar las piezas de la matanza. La panceta se adobaba con especias como el pimentón, la sal y el orégano, se secaba con el humo del hogar. Conservándola de esta forma para consumirla en los siguientes meses.

También se hacen de papada, pero la curación tiene que ser la misma, estos torreznos son más raros de encontrar. Casi se reduce a las matanzas caseras, o si le encargas al carnicero que te cure unas papadas.

Una curiosidad, en México también los comen, pero los llaman chicharrones.

Los sorianos dicen que están los torreznos de Soria y el resto de torreznos, y tienen algo de razón porque han conseguido crear su propia marca. Conocida por su calidad.
Puedes comerlos solos acompañados de pan o con unas increíbles patatas revolconas o meneas.

Deja un comentario

Recipe Rating