Estoy segura, de que conoces la ensalada César ¿no?, es una de las ensaladas más famosa del mundo. Deliciosa, clásica tanto en verano como en invierno, crujiente gracias a sus picatostes y al pollo.
Si has llegado hasta aquí es porque quieres hacer una tradicional y auténtica ensalada César con su salsa original. Pues vas a quedar satisfecho, porque te voy a explicar paso a paso cómo hacer la ensalada y su sabroso aderezo.
Los ingredientes no pueden ser más sencillos y económicos: lechuga romana, queso parmesano y picatostes.
¿Quieres saber cómo hacer la salsa César para la ensalada?
A la hora de hacer la salsa los ingredientes aumentan, pero no te preocupes también están a tu alcance.
En la receta original, la salsa se elaboraba a mano, una emulsión con los huevos, el aceite de oliva, el limón y la sal. No deja de ser una mayonesa, yo la hago con la batidora o con la Thermomix, y voy agregando el resto de ingredientes, entre los que no pueden faltar las anchoas y el parmesano.
Cuando vayas a elaborarla, tienes dos opciones:
- Usar una mayonesa comercial y añadir el resto de los ingredientes.
- Preparar la salsa César a partir de la materia prima. Si sabes hacer mayonesa casera, esta receta no tiene dificultad.
Consejos y trucos
- Como la salsa César casera, está hecha con huevos crudos, debe guardarse inmediatamente en el frigorífico, manteniéndola siempre fría hasta que esté lista para comer. Y la puedes guardar como mucho un día.
- Puedes reemplazar el limón por vinagre.
- La cantidad de ajo, depende sobre de todo de tus gustos. Te aviso, a nosotros el ajo nos gusta.
- Ten cuidado con la sal. Hay que añadir poco, porque el queso y las anchoas son salados.
- Si no te gustan las anchoas, o no las tienes, no hay problema, no las pongas y añade un poco más de salsa Lea Perrins, para que tu ensalada no pierda sabor.
Vamos ahora con la receta para conseguir una increíble ensalada César con pollo crujiente y bañada en una sabrosa salsa César, a la altura o incluso mejor que la que puedas consumir en los restaurantes Vips.
Ensalada César y Salsa César
Ingredientes
- 1 uda. Lechuga romana
- 200 gr. Queso parmesano o grana padano que es el más parecido
- 6 udes. Filetes de pechuga de pollo
- 3 lonchas Pan de sándwich
Salsa César
- 200 ml. Salsa mayonesa
- 30 gr. Queso parmesano rallado
- 1 ud. Limón su zumo
- 3 dientes Ajos
- Sal al gusto
- 1 cdta. Salsa Lea Perrins
- 8 udes. Anchoas
- 1 cda. Mostaza
Elaboración paso a paso
- Preparamos los ingredientes
- Cortamos la lechuga en trocitos, el queso y el pan en cuadraditos.
- Salpimentamos los filetes de pollo y los hacemos a la plancha.
- Troceamos los filetes de pollo.
- Freímos el pan con un poquito de aceite de oliva para hacer los picatostes.
Salsa César
- Preparamos los ingredientes
- Hacemos la mayonesa con la mitad del zumo de limón.
- Prensamos los ajos.
- En el vaso de la batidora, ponemos la mayonesa y añadimos los ajos prensados, el resto del zumo de limón, las anchoas, la mostaza, el queso rallado y la salsa Lea Perrins.
- Batimos a potencia máxima hasta que esté todo bien mezclado.
Datos nutricionales
Cómo hacer la salsa César con Thermomix
Para hacer la salsa César. Ponemos en el vaso de la Thermomix, la mayonesa, los tres ajos, el resto de zumo de limón, las anchoas, la mostaza, el queso parmesano y la salsa Lea Perrins.
Programamos:
- 1 minuto, velocidad 4
- 30 segundos, velocidad 6.
Un poquito de historia sobre la receta de ensalada César
La ensalada César y su salsa aparece, como casi todas las innovaciones culinarias, rodeada de la polémica sobre quién fue su creador.
La versión oficial nos cuenta que fue el descubrimiento de un chef italiano: Caesar Cardini, que emigro a Estados Unidos junto a 4 de sus hermanos y montaron varios Restaurantes. En 1920 cuando se aprobó la ley seca, Caesar para saltarse la prohibición de fabricar y consumir bebidas alcohólicas se trasladó a Tijuana (Méjico) y abrió un restaurante.
El 4 de Julio de 1924, día de la independencia, unos americanos que querían celebrar por todo lo alto esta fecha fueron a su restaurante. Llegaron tantos comensales que se acabaron muchos platos y tuvo que improvisar, así apareció la Ensalada César. Utilizó unas sobras de comida; lechuga, queso, pollo, improvisó una salsa, y lo sirvió haciéndoles creer que era el plato estrella de la casa.
Quedaron encantados con la ensalada César, el plato ganó fama en el restaurante y en la zona hasta el punto de que otros restaurantes empezaron a copiarlo.
Sin embargo, hay otra versión: Una señora llamada Beatriz Santini inventó esta ensalada en Austria, en 1918. Su hijo Livio Santini emigró a Tijuana y consiguió un trabajo en el restaurante del señor Cardini. Un buen día, un grupo de aviadores se presentaron en el restaurante sin previo aviso y Santini les preparo la ensalada que hacía su madre para él cuando era niño. La bautizó con el nombre de Ensalada Aviador.
¿Quién dice la verdad?
En la receta original de Cardini no aparecían las anchoas como ingrediente, mientras que en la de Santini sí, ¿alguien se puede imaginar la ensalada César sin anchoas? Nunca sabremos la verdad, pero independientemente de cuál sea la historia lo que si tenemos es la suerte de poder disfrutarla.
¿Te gustó la receta? Espero que lo prepares, no hay excusa para no intentarlo. Verás lo buena que es tu ensalada César.
Al final del post te dejo un enlace por si necesitas indicaciones para hacer tu mayonesa casera.