Fabada Asturiana, receta tradicional

La receta que hoy os presento es para hacer una fabada asturiana soberbia, para disfrutarla con calma y terminar con una buena siesta. Con ese sabor rico, rico, que nos deja lo bien hecho en casa.

Los ingredientes de la fabada

Es una receta increíblemente buena e increíblemente fácil; lo más importante son sus ingredientes. En Asturias tienen productos con una calidad excepcional y, los que no somos de allí, afortunadamente, los tenemos a nuestro alcance en la mayoría de los supermercados.

Para hacer la fabada necesitas, evidentemente, unas buenas fabes; es la judía típica de allí, mantecosa y de hollejo muy fino. Si no las encuentras puedes sustituirlas por alubias de la Granja.

El siguiente ingrediente indispensable es el Compango: morcilla, chorizo y panceta, que llevan un delicioso sabor ahumado, que le da el toque preciso a este plato.

También se añade lacón, aunque en algunas zonas lo sustituyen por tocino ibérico u oreja de cerdo, a mí personalmente me gustan más con este último ingrediente.

Hortalizas, los puristas no las utilizan, pero en muchas casas se añade: zanahoria, cebolla, puerro y ajo, pero en una proporción muy pequeña. Mi receta si las lleva porque da un gusto más completo al caldo.

Como se hace la auténtica fabada asturiana

La fabada se hace con tiempo, a fuego lento y respetando el ritmo que marca el chup, chup.

Tengo que confesar que había hecho varios intentos con diferentes recetas de fabada asturiana, pero en casa tengo un juez implacable, mi madre. Y siempre le ponía un «pero».

Ella no recuerda cómo se hacen, pero no olvida como saben. Llegaba con el plato humeante las miraba golosa y me decía: «están buenas pero las falta algo…»

Hice un montón de intentos, hasta que Raquel López, una amiga asturiana, me dio la receta que hacen en su casa y el comentario ahora es: «Hija, ¡que ricas te salen las judías!»

Esta receta de fabada asturiana ha triunfado en casa, porque las fabas quedan de «toma pan y moja».

fabada asturiana plato terminado foto receta

Fabada Asturiana

La fabada asturiana es un plato tradicional, que no podéis dejar de preparar, si os parece complicado.
Aquí estamos para quitaros esa idea, de una forma fácil y sencilla vamos a conseguir un plato para chuparnos los dedos.
5 de 21 valoraciones
Tiempo de preparación 5 minutos
Tiempo de cocción 2 horas 20 minutos
Tiempo de remojo 12 horas
Tiempo total 14 horas 25 minutos
Plato Plato principal
Cocina Mediterránea
Raciones 5 personas
Calorías 420 kcal

Equipo recomendado

Ingredientes
  

  • ½ kg Fabes o alubias
  • 1 ud, Compango
  • ½ ud. Oreja de cerdo cocida.
  • ¼ Cebolla
  • 1 diente Ajo
  • 1 trozo Puerro pequeño, tres dedos más o menos
  • 1 ud. Zanahoria pequeña
  • 2 hojas Laurel
  • Unas hebras de azafrán.

Elaboración paso a paso
 

Puesta en remojo de las fabes

  • Se ponen en remojo las fabas o las judías la noche anterior, tapadas en una olla con agua de sobra porque crecen mucho.
    fabada asturiana fabas en remojo

Cocemos la oreja

  • Si no has comprado oreja cocida, limpiamos la oreja de cerdo y las cocemos en agua con una pizca de sal y una hoja de laurel 
    fabada asturiana cociendo oreja
  • La cocemos en olla exprés durante 1 hora. En olla rápida 30 minutos, la troceamos y reservamos para añadir a las judías.

Elaboración de la fabada

  • Ponemos en una cazuela las judías, el chorizo, la morcilla y la panceta con agua cubriendo, por lo menos dos dedos por encima. Y lo llevamos a fuego fuerte hasta que empieza a hervir, en ese momento bajamos el fuego a medio/bajo.
    abada asturiana preparada para cocer
  • Veremos que las judías hacen una espumilla que retiramos con ayuda de una espátula.
    quitando espumilla
  • Añadimos las hortalizas muy troceadas, una pizca de sal (ya rectificaremos después), el laurel y continuamos a fuego medio/bajo.
    fabada asturiana con hortalizas
  • Dejamos la cazuela un poco destapada y la removemos con un vaivén, de en cuando para que no se agarren
  • El tiempo exacto de cocción depende de la judía. Varía de 2 a 3 horas. Estas las he hecho en dos horas, desde que he retirado la espumilla.
  • La oreja la añadimos a mitad de la cocción, junto con el azafrán.
  • Si utilizamos fabes, se ve que están hechas cuando soplas una judía y se le abre el hollejo que es una piel muy fina.
    fabada hecha
  • Unos 10 minutos antes de terminar, rectificamos de sal.

Notas

He puesto para 5 personas, aunque si eres de Asturias, solo te da para 4 raciones.  
Están mejor cuando las dejas reposar un par de horas ya apagadas. Y si sobran, al día siguiente están aún más ricas.

Datos nutricionales

Calorías: 420kcal
Temas almuerzo, cocina asturiana, cuchara
¿Has probado esta receta?¡Cuéntanos qué tal te fue!

Otros métodos de cocción de la Fabada asturiana

Os voy a dar la versión hecha en olla exprés y en olla rápida, porque me encanta el cuchareo, pero en ocasiones de tiempo no voy muy sobrada, y viene muy bien hacerlas rápidamente.

Además de que supone un ahorro de energía. quedan también muy ricas.

Olla Exprés

Seguimos la receta hasta el paso dos. Cuando retiramos la espumilla, en ese momento añadimos las hortalizas, la oreja y cerramos la olla.

Contamos 35 minutos desde que pita la olla. La abrimos, rectificamos de sal, incorporamos el azafrán y la dejamos cociendo, a fuego medio/bajo, otros 10 minutos aproximadamente, ya destapada.

Olla rápida

Seguimos la receta hasta el paso dos. Cuando retiramos la espumilla, en ese momento añadimos las hortalizas, la oreja y cerramos la olla. Contamos 10 minutos desde que alcanza su punto.

Apagamos el fuego, dejamos que se hagan con el calor residual, cuando la podemos abrir. La abrimos y la ponemos nuevamente a fuego medio bajo.

Rectificamos de sal, incorporamos el azafrán, y la dejamos cociendo otros 10 minutos aproximadamente. Ya destapada.

Para terminar, recordaros que las legumbres se deben tomar al menos una vez por semana, dentro de una dieta saludable. Pues aportan proteínas, minerales, vitaminas, ácidos grasos y fibra.

2 comentarios en «Fabada Asturiana, receta tradicional»

  1. HOLA COMO VERAS SOY NUEVAZ AQUI YTEDOY LAS GRACIAS DE HACETARME EN MEDIO DE TUS OLLAS Y UNA PREGUNTA TENGO LA OLLA GM ESA ELETRICA SEPUEDE HACER LA FABADA EN ELLA GRACIAS Y ADIOS 2020 Y QUE EL 2021 NOS LIVERE DE ESTA PANDEMIA PARA PODER SALIR ACOMPRAR FELIZ 2021 ATODO EL GRUPO

    Responder
    • Hola Ramona:
      Si puedes hacerlo en esta olla, sigue la receta hasta el paso 2 y después programa el menú lento a 100º 9 horas. Y si lo quieres más rápido el menú presión a 120º a alta presión 12 minutos.
      Espero haberte servido de ayuda, un saludo y feliz año

      Responder

Deja un comentario

Recipe Rating