Guacamole, la receta. Delicioso guacamole picante, fácil y rápido de hacer.
¡Este guacamole denso, fresco y cremoso es el MEJOR! Te voy a contar todos los secretos que tengo para hacer esta salsa, que desde luego es la preferida de mi familia y amigos.
Hacer guacamole es muy sencillo, sobre todo si sigues unos cuantos consejos.
El guacamole es una salsa muy popular, hecha de aguacates que se mezclan con hortalizas y especias. Esto seguramente ya lo sabías, para mí es una salsa o crema, no sé muy bien cómo definirla, perfecta y genial. Y además sí está bien hecha es impresionante.
Creo que mi receta es una de las mejores, porque me la dio una amiga, hace mucho tiempo, cuando en España apenas se conocía el guacamole. Mi amiga era mexicana, y la receta era la que hacía su madre del guacamole mexicano original.
Aquí tienes mis consejos probados para que tu próximo guacamole sea uno de los más destacados.
El guacamole sabe mucho mejor si los ingredientes son de calidad y frescos, cada uno tiene una razón de ser en esta receta y aporta un sabor concreto.
Ingredientes para hacer el guacamole
Los aguacates
Es muy importante comprarlos en el punto de madurez adecuado. Para hacer guacamole son mejores los aguacates con la piel negra, tienen que estar un poco blandos, el punto es que se puedan pelar con la mano sin dificultad y a la vez conservar al pelarlo su color verde vivo.
Si están un poco marrones pueden servir, pero estará menos sabroso, sí están grises no valen.
Los jalapeños
El jalapeño, aparte de dar el sabor picante, le da un toque crujiente. Si no te gusta muy picante retira las semillas antes de picarlo.
Cuando yo empecé a hacer el guacamole no los vendían en ningún sitio a mi alcance, y lo sustituíamos por tabasco. Ahora también tengo dificultad para encontrarlos frescos, y cuando esto pasa sigo utilizando el tabasco.
La cebolla
El original se hace con cebolla roja, picada muy fina, da profundidad de sabor al guacamole, y son un poco más dulces que las cebollas blancas. También puedes sustituirlas por cebolletas.
Los tomates
Los mejores tomates para el guacamole, son los tomates de pera. Porque tienen una piel más firme, menos semillas, son más carnosos y con menos jugo. Añadiendo una textura muy agradable.
El cilantro
Es un elemento esencial en el guacamole, aunque no te guste su sabor, como es mi caso. Mi guacamole solo lleva un toque de cilantro, porque para mí, su sabor es tan fuerte que enmascara el de los otros componentes.
La lima fresca
El jugo de lima añade un punto cítrico y brillo a nuestro guacamole, además ayuda a que los otros sabores destaquen. Puedes sustituirla por limón.
La sal
La sal es imprescindible, no tiene que estar salado, pero si es necesaria para que todos los sabores se unan y quede exquisito.
Como conservar el guacamole
Cuando lo haces unas cuantas horas antes de consumirlo, es decir a corto plazo, rocía un poco de lima o de limón en la parte superior del guacamole y tapas el bol con papel film, esto evita que el guacamole se quede gris. Después llévalo al frigorífico.
Si lo vas a utilizar al día siguiente, haz lo mismo, pero guárdalo en un bol, de cristal con cierre hermético y dentro del frigorífico.

Receta de guacamole
Equipo recomendado
Ingredientes
- 2 uds. Aguacates medianos
- 1 ud. Cebolla roja pequeña o cebolleta
- 1 ud. Tomate de pera grande
- Aceite de oliva
- 1 ud. Lima o limón de tamaño
- Sal
- 1 ud. Jalapeño fresco o Tabasco
Elaboración paso a paso
- Pelamos los aguacates y los deshuesamos,
- Sobre los aguacates echamos el zumo de media lima o limón para evitar que se oxide y le de sabor.
- Los aplastamos con un tenedor haciendo una pasta. ,
- Picamos la cebolla, el jalapeño y el tomate pelado, en daditos muy pequeños
- Se mezcla con el aguacate, evitando aplastarlo.
- Se añade una cucharadita de sal.
- Echamos un chorrito de aceite de oliva, el zumo de la otra mitad de lima o limón, y si no tenemos jalapeño unas gotas de tabasco.
- Añadimos el cilantro muy picadito. Y volvemos a mezclar.
- Probamos y rectificamos de sal, de tabasco o de aceite hasta que consigamos darle cuerpo y el sabor que más nos agrade.
Notas
Datos nutricionales
Mis historias con el guacamole y su receta
La cocina tiene la capacidad de ser el lugar que más une en una casa. Hace unos años cuando llegué de mi ciudad a Madrid, tuve que compartir piso con otras dos chicas.
Para conocernos y romper el hielo decidimos hacer una cena en común, con lo más representativo de cada familia. El menú fue; hamburguesa, guacamole y mazapán. Creo que queda claro donde éramos cada una.
A mí el mazapán me quedó duro, la hamburguesa era envasada y la auténtica sorpresa fue el guacamole.
Nos gustó tanto que las otras dos aprendimos a aliñarlo y cuando teníamos un ratito nos reuníamos alrededor de la mesa con una cerveza en la mano y guacamole en el plato, y cuando alguna estaba un poco alicaída nuestra frase para levantar el ánimo era “Si la vida te da aguacates haz guacamole” y siempre aparecía una sonrisa.
La tradición de comer guacamole siguió en mi vida cuando forme mi propia familia. A mi hijo pequeño, le costaba probarlo por su fobia a los alimentos de color verde. Un día conseguí que lo probará y le gustó tanto que el mismo se ha convertido en un experto en el guacamole.
Hasta el punto que lo hace todo solo y se encarga de probarlo y volverlo a probar por bueno que esté y aunque no le añada ningún ingrediente más, solo para asegurarse que está tan perfecto como un minuto antes, hasta que me canso y lo escondo para asegurarme de que llegue a la mesa.
El aguacate además de poderlo comer solo sobre pan, puede acompañar a carne pescado y forma parte de recetas riquísimas como las fajitas, los nachos o las quesadillas
Que rico y fácil haces el cocinar,
Gracias!!!
Muchas gracias a ti, me alegro mucho de que te haya gustado. Un saludo
El mejor que he PROBADO gracias por compartir tu receta