Masa de pizza fácil con cuatro rellenos distintos

Desde que empecé el blog, poco a poco mi hijo mayor se está aficionando a cocinar conmigo.

Empieza a ocupar parte del espacio de su hermano, pero a mi me encanta y a su hermano no le importa, hay sitio para los dos.

Cuando cocinamos juntos, siempre aparece un lado cómico y divertido, que llena nuestros guisos no solo de productos ricos, también de alegría, es un paréntesis en nuestra complicada relación de hijo con madre gallina, me cuesta un montón ir soltando las riendas.

Estos momentos tan especiales, que compartimos, nos sirven; para contarnos cosas nuevas, a veces simplemente para descubrirnos, otras para suavizar un poco las malas rachas, y sobre todos nos facilita añadir gramos de complicidad y confianza.

Son como escalones que vamos subiendo hasta que salgamos de la maraña de la adolescencia, los cimientos están puestos ahora solo toca esperar.

A mis hijos les gusta la comida italiana, supongo que como a la mayoría de los chicos, a ellos la dieta les importa poco. De hecho la comida que siempre eligen es para morir por una sobredosis de harina.

Esta vez ha elegido hacer pizza, llevo años intentando conseguir una masa que nos guste a todos; en casa preferimos la masa finita, con mucho sabor, y precisamente el que ha conseguido está masa, ha sido mi hijo.

Como decimos en casa «manda narices», todo el día entre fogones, y logra el punto perfecto él y a la primera.

En fin, voy con la receta.

¿Qué necesitamos? 4 pizzas medianas

Masa
500 gr. Harina de fuerza
20 gr. de levadura fresca prensada
325 ml. de agua tibia
1 cucharadita de sal
Relleno para pizza de anchoas
Tomate frito tipo casero
queso mozzarella
alcaparras
aceitunas negras deshuesadas y en rodajas
orégano
aceite de oliva
Relleno para pizza de jamón serrano
Tomate frito tipo casero
queso mozzarella
jamón serrano
queso parmesano rallado
(puedes poner unas hojas de rúcula o de albahaca fresca si te gusta)
aceite de oliva
orégano
Relleno pizza barbacoa
Tomate frito tipo casero
salsa barbacoa
carne picada
cebolla
queso rallado Gouda
aceite de oliva
oregano
pimienta
sal
Relleno pizza jamón york y queso
Tomate frito tipo casero
jamón york
queso Gouda rallado
lascas de queso manchego
oregano
sal
aceite de oliva.

¿Cómo lo hacemos?
La masa

Lo primero es disolver la levadura en el agua tibia, con ayuda de una cuchara.

En un bol, ponemos la harina y la sal, la revolvemos y añadimos, la mezcla de levadura y agua tibia, seguimos revolviendo con una cuchara hasta que se nos hace una mezcla, que vamos a volcar sobre una superficie de trabajo.

Espolvoreamos un poco de harina colocamos la mezcla encima, en este momento necesitaremos un poco más de harina. La añadimos y comenzamos a trabajar con las manos. Nos tiene que quedar una masa que se despegue de la mesa de trabajo y que manipulemos con facilidad.

Después de los movimientos de amasado empezamos a estirar y a doblar la masa varias veces. La golpeamos un poco contra la mesa de trabajo para que suelte el aire.

Hacemos una bola.

La partimos en cuatro partes, formando cuatro bolas (una para cada uno de nuestros rellenos y las colocamos en una bandeja, sobre la que previamente hemos espolvoreado pan rallado.
Ponemos un poco de harina por encima de cada bola y tapamos con un paño mojado.

Dejamos que repose al menos durante dos horas.

Pasado este tiempo han doblado su tamaño y están muy elásticas, ahora toca estirarlas y darlas una forma más o menos redondas

Y dejarlas del grosor que más nos guste. A nosotros muy finitas.
Ya las tenemos listas para el relleno. Todas las pizzas tienen la misma base una buena salsa de tomate frito.
Si quieres hacerlo casero, tu mismo, pincha este enlace: tomate frito casero

Relleno pizza de anchoas



Paso 1: Como te decía la base de todas las pizzas en un buen tomate casero, al que nosotros vamos a añadirle una cucharada sopera de ajo en polvo, que le da un toque muy sabroso.
Empezamos añadiendo el tomate en el centro de la pizza y vamos extendiendo hacía afuera, no es necesario que pongamos mucho tomate. Echamos un chorrito de aceite de oliva por encima y espolvoreamos orégano y un poquito de sal.


Paso 2: Colocamos el relleno, en este caso Hacemos rodajas la mozzarella y la colocamos alrededor de la masa, encima ponemos las anchoas, alcaparras y aceitunas, la cantidad que nos apetezca.

Y ya la tenemos lista para ir al horno

Relleno pizza jamón serrano


Paso 1: Exactamente igual que hemos hecho con la pizza de anchoas
Paso 2: Añadimos queso parmesano rallado encima del tomate.
Hacemos rodajas la mozzarella y la colocamos encima (ahora podemos poner rúcula o albahaca) y el jamón en lonchas por encima.

Lista para el horno.



Relleno pizza con salsa barbacoa


Paso 1: Se hace exactamente igual que con la pizza de anchoas.
Paso 2: Vamos con el relleno:
Sobre el tomate ponemos salsa barbacoa y encima queso rallado Gouda, a nuestro gusto.
Aliñamos la carne picada con; sal, pimienta, un poquito de ajo en polvo y salsa barbacoa.
Colocamos la carne encima del queso
Cortamos la cebolla con ayuda de una mandolina en rodajas lo más finas posibles y las ponemos sobre la carne.  Lista para el horno.
Relleno pizza jamón york y queso


Paso 1: Como los anteriores
Paso 2: Sobre la base de salsa de tomate añadimos queso Gouda rallado y lascas de queso manchego y tiras de jamón york
Lista para el horno.

Horneado

Programamos el horno a 220º, con calor arriba y abajo y si tenemos ventilador con el puesto, las metemos 7 minutos cada una y a disfrutarlas.

Resultado:

Deja un comentario