Le gusta cocinar, es una niña simpática y con mucha chispa. Me conquistó con su desparpajo y naturalidad.
La primera vez que vino a mi casa, fue con su padre, amigo de la familia. Llegó con un cuento con recetas de cocina, ocho años, muchas ganas de meterse en los fogones y con el único deseo de convertirse en “una buena cocinera”, aquella vez hicimos unos Muffins.
Ahora ha vuelto con diez años, y su sueño se ha ampliado; la encantaría participar en Máster Chef Junior. Esta niña cocinera siente predilección por la repostería: “Me encanta hacer cupcakes y bizcochos”.
La cocina casera, sobre todo es una labor de artesanía, uno aprende al lado de quién cocina, casi sin darte cuenta. Si además, como le pasa a Amanda, tienes el valor añadido de tener facilidad para guisar y te gusta, ya tienes mucho avanzado.
Entre las dos decidimos hacer un pastel de chocolate, repasamos el listado de los ingredientes que necesitábamos, salimos a comprar lo que nos faltaba y nos pusimos manos a la masa.
Establecimos rápidamente una relación muy buena y disfrutamos mucho cocinando juntas.
¿Qué necesitamos?
240 gr. de azúcar
250 gr. de chocolate para postres (puedes utilizar el que prefieras; negro, con leche, blanco) nosotras hemos utilizado 180 gr. de chocolate negro y 70 gr. de chocolate con leche con avellanas molidas
250 gr. de mantequilla
60 gr. de harina para postres (si utilizas harina normal, son solo 40 gr.)
6 huevos
50 ml. de leche
1 pizca de sal
Para decorar
Azúcar glas y nata montada
¿Cómo lo hacemos?
Empezamos separando las yemas de las claras y montando las claras a punto de nieve.
Con batidora: Ponemos un pellizco de sal, las claras y empezamos con una velocidad baja, ya que esto ayuda a formar las burbujas de aire, que contribuye a dar estabilidad a las claras. Con las varillas se debe hacer un movimiento circular de abajo hacia arriba y no en horizontal para incorporar el máximo de aire que se pueda. Aumentamos la velocidad y veremos como empieza a espesarse.
Con Thermomix: Pon la mariposa, agrega las claras de huevo, la pizca de sal y programa 3 minutos para 6 claras de huevo en velocidad 3 y medio. Listo
Reservamos en el frigorífico.
Si tienes dudas de como montar las claras pincha en este enlace tutorial para montar claras, te cuento todos los trucos necesarios.
Ponemos la mantequilla a punto pomada, para hacerlo la metemos en el microondas en un recipiente tapado durante 30 segundos, y después batimos con un tenedor. Si quieres ver como se hace pincha en este enlace del tutorial para ver cómo se hace la mantequilla a punto de pomada, podrás ver todas las técnicas
Ahora vamos a fundir el chocolate; para hacerlo ponemos una cucharada de la mantequilla a punto de pomada y el chocolate troceado, en un cazo a fuego bajo, hasta que se derrita. Cuando ya está fundido añadimos 50 ml. de leche y removemos.
Mezclamos el azúcar con las yemas de huevo e incorporamos a continuación el resto de mantequilla a punto de pomada.
Con Thermomix: Ponemos en el vaso el azúcar y programamos 30 s., velocidad progresiva 8, 9 y 10. Añadimos a continuación los huevos y programamos 30 s. velocidad 4, echamos la mantequilla a punto de pomada y programamos 1 m. velocidad 3,5.
Añadimos el chocolate.
Y a continuación incorporamos la harina tamizándola con un colador.
Batimos nuevamente.
Con Thermomix después de añadir la harina, programamos 1 minuto velocidad 3,5.
Sacamos la mezcla a un bol y cuidadosamente incorporamos las claras montadas a punto de nieve que habíamos reservado.
Volcamos la mezcla en un molde, previamente engrasado con mantequilla.
Y lo introducimos en el horno, previamente calentado a 180º, durante 30 o 40 minutos.
Cuando está frío desmoldamos y adornamos con azúcar glas y nata
- Arguiñano, Karlos (Author)
Estupendo
Me encanta !! .. y como siempre la historia es divina ..Bss 🙂 <3
Muchas gracias Cecilia, siempre es un gusto ver tus comentarios
Gracias Carmen, me alegra que te haya gustado, como has podido ver con poco esfuerzo conseguimos un pastel estupendo.