Quiero compartir contigo esta deliciosa receta para hacer un bonito pastel de langostinos. Me la dio Rodrigo, un cocinero que pone el alma en todos los platos que cocina.
Es un plato excelente para un día en el que quieras celebrar algo, y que te encantará si te gustan los mariscos. A mi desde luego me tiene conquistada.
El pastel de langostinos es una de esas recetas sencillas, que presiden una mesa de fiesta de una manera increíble. Si queremos disfrutar de todos los sabores que aportan los langostinos, nada mejor que hacerlo fácil y rápidamente con este primer plato.
Toma nota de algunos consejos simples, para conseguir un plato de marisco, que puedes dejar preparado porque se sirve frío:
- Los langostinos deben ser de buena calidad, puedes hacerlo con langostinos frescos o congelados. Y también puedes sustituirlos por gambas o gambones.
- Si puedes, utiliza patatas rojas, dan mucho mejor sabor al plato.
Este pastel de langostinos, está destinado a tener éxito, se puede preparar en poco tiempo. Y es una deliciosa y sencilla opción que también puedes utilizar como entrante. Haremos un pastel sencillo para el que solo necesitamos una sartén, el horno y dos o tres moldes de diferente tamaño.
A la hora de decorarlo he utilizado: palitos de cangrejo picados, un huevo cocido, unos tomatitos Cherry. Pero te recomiendo que juegues con tu gusto y los ingredientes que tengas en casa: puedes poner aguacate, atún… deja que tu imaginación te inspire.

Pastel de langostinos
Equipo recomendado
Ingredients
- 700 gr. Langostinos
- 4 uds. Huevos
- 5 uds. Patatas rojas
- 1 ud. Cebolla
- 50 ml. Leche
- 50 ml. Nata
- Aceite de oliva
- 1 ud. Ajo sal
- Nuez moscada al gusto
- sal al gusto
- 1 hoja Laurel
50 ml. de Reducción de fumet
- Cascaras y cabezas de los langostinos que hemos utilizado en la receta
- 80 ml. Caldo de cocción de las patatas
- 30 ml. Brandy
Para adornar el pastel
- 1 ud. Huevo cocido
- Mayonesa
- Salsa rosa
- Palitos de cangrejo picados
- Tomatitos Cherry partidos por la mitad
- cebollino picado
Instructions
- Pelamos las patatas, las troceamos y las ponemos en una olla a cocer con agua, sal y una hoja de laurel.
- Si vamos a decorar con huevo cocido lo metemos también para que se cueza junto a las patatas.
- Ponemos una sartén con aceite a fuego medio y pochamos las cebollas, que previamente hemos picado.
- Sacamos la cebolla picada y reservamos
- En la misma sartén en la que hemos pochado la cebolla, ponemos los langostinos con un ajo picado y los hacemos.
- Cuando están hechos y fríos los pelamos.
Reducción de fumet
- Ponemos las cáscaras y las cabezas, en la sartén en la que hemos hecho los langostinos.
- Añadimos 80 ml. del caldo de cocción de las patatas y el Brandy. Lo llevamos a ebullición
- Lo dejamos cociendo hasta que se reduzca a unos 50 ml.
- Con ayuda de un colador, lo colamos, ya tenemos la reducción del fumet.
Hacemos el pastel
- Con un tenedor aplastamos las patatas, incorporamos la nata, la leche y removemos.
- Añadimos un poco de nuez moscada, la reducción del fumet y volvemos a mezclar.
- Incorporamos la cebolla y removemos.
- Reservamos unos 12 langostinos para decorar. Añadimos el resto, si son muy grandes, partidos por la mitad.
- Batimos los huevos con un poco de sal, lo echamos sobre la mezcla anterior y mezclamos bien todo. Rectificamos de sal.
- Volcamos está mezcla en 2 moldes, aptos para horno y de diferente tamaño, previamente pincelados con aceite.
Horneado
- Lo llevamos al horno previamente calentado a 180 º, lo mantenemos durante unos veinte minutos aproximadamente. Pero como cada horno es diferente, lo mejor es abrir el horno y comprobar que está hecho.
- Esperamos a que se enfríe y desmoldamos.
Decoración del pastel de langostinos
- Con la salsa rosa he pincelado los dos pasteles.
- La mayonesa la he puesto alrededor del plato con los tomatitos.
- He utilizado el huevo picado, los langostinos que reservé y cebollino picadito. Y he ido decorando el pastel a mi gusto.
Datos nutricionales
Ahora que se acerca la Navidad, es el momento de poner en marcha esta receta de pastel de langostinos, porque tiene un sabor delicioso y te hará quedar muy bien con todos.
Al final del post te dejo un enlace para que veas como se hace la mayonesa, por si la quieres hacer casera y necesitas ayuda. Por supuesto que el pastel queda mucho más rico si la mayonesa la haces tú.
Gracias a ti Marisol y gracias por tus palabras,te mando mucho ànimo para que sigaìs cocinando tu y tus hijos y quien sabe si algùn dìa les veremos siendo chef y sera en gran parte debido a ti,que como quien dice lo estan mamando a tu lado.Has hecho un buen pastel con la ayuda de tus hijos y además ese toque final de cebollino fresco, que tanto me gusta.
Un saludo
Muchas gracias Rodrigo, la receta que me has dado es sabrosa y con un aspecto magnifico, ya sabemos que la comida primero tiene que entrar por los ojos. De momento los niños apuntan maneras, pero me da en la nariz, que va a ser solo en casa. La cocina profesional es muy sacrificada y a ellos lo que les llama la atención, por lo menos ahora, es solo la parte lúdica.