Crujiente de queso: tejas fáciles y rápidas

El crujiente de queso es una plancha de queso con el grosor y el aspecto que más nos guste, que conseguimos derritiendo el queso de forma controlada.

Esta es una de las últimas técnicas de cocina que he añadido a mis platos y me encanta, porque además de aportar sabor, le doy a mis platos un toque más sofisticado y original.

Podemos utilizar el crujiente de queso:

  • Como decoración, por ejemplo, para adornar cremas.
  • Como aperitivo presentando el crujiente de queso solo e incluso haciendo unas graciosas piruletas.
  • Como recipiente, si les damos forma de tartaleta, para contener ensaladas y tapas.

Para elaborarlo tenemos que usar un queso maduro: manchego, parmesano, grana padana…, es decir un queso con cuerpo, que vamos a utilizar rallado. A este queso le vamos a añadir un poquito de pan rallado y pimienta, puedes utilizar otras especias que te gusten: pimentón, orégano, ajo en polvo…

Diferentes formas para hacer el crujiente de queso

Podemos hacerlo:

En el horno

  • Mezclamos los ingredientes en un bol.
  • Precalentamos el horno a 180
  • Sobre un papel de hornear, colocamos la mezcla, haciendo pequeños montoncitos y con cuidado de dejar espacio entre ellos. Y lo metemos durante 4-5 minutos.
  • Cuando el crujiente de queso, esté dorado, lo sacáis del horno, dejáis que se enfríe y listo.
  • Si quieres darle forma de teja, antes de que se enfrié coloca el crujiente sobre un rodillo y queda con esa forma. Se deja reposar allí hasta que se enfrié.
  • Si quieres darle forma de canastilla utiliza un molde de flan o de magdalenas, coloca el crujiente dentro antes de que se enfrié, dale forma y deja que se enfríe.

En Microondas

  • Colocamos papel de hornear sobre un plato, ponemos la mezcla en montoncitos con la forma que deseemos, aplastamos con una cuchara y comprobamos que hay espacio suficiente entre cada montón, para que al fundirse no se peguen unas formas con otras.
  • Tapamos el queso con otra hoja de papel de hornear y colocamos otro plato plano encima para que tenga peso.
  • Ponemos el microondas un par de minutos, controlando que no se quemen (cada microondas calienta de una forma distinta).
  • Cuando estén hechos sacamos los crujientes de queso, quitamos el plato superior y los papeles de hornear y dejamos que se enfríen.

Hacer el crujiente de queso en Sartén

Personalmente es la forma que más me gusta, porque podemos controlar en todo momento el punto de cocción, es rápido, fácil y sobre todo práctico.

  • Calentamos una sartén antiadherente.
  • Ponemos la mezcla de queso directamente sin añadir aceite, la aplastamos y extendemos a nuestro gusto.
  • Vemos como el queso se va fundiendo y cogiendo un poco de color. Tú, vas a decidir en qué punto de tostado te gusta. Pero te recomiendo que no te pases.
  • No tienes que esperar a que el queso se ponga duro y crujiente, lo retiramos cuando está un poco fundido y lo dejamos enfriar, en ese momento se pondrá crujiente.
  • Antes de que se enfríe le damos la forma que más nos guste e incluso si lo quieres perfectamente redondito lo puedes cortar con un aro de cocina o un cortapastas.

Un último consejo si vas a utilizar el crujiente de queso acompañando a platos calientes o como canastilla para aperitivos calientes. Añádelo en el último momento, cuando vayas a servirlo, o corres el riesgo de que el queso se reblandezca y no solo pierdes el toque crujiente, sino que se deformará.

Si eres un ratoncillo, no vas a poder ignorar esta receta, seguro que le das más de un uso porque te vas a enamorar de ella.

crujiente de queso, plato terminado receta

Crujientes de queso, en sartén

Con esta receta vamos a poder hacer crujientes de queso, bien ricos, con diferentes formas y tamaños, para darle diferentes usos.
5 de 5 valoraciones
Tiempo de preparación 3 minutos
Tiempo total 3 minutos
Plato Acompañamiento
Cocina Creativa
Raciones 5 unidades
Calorías 340 kcal

Equipo recomendado

Ingredients
  

  • 40 gr. Queso parmesano rallado
  • 10 gr. Pan rallado
  • Especias al gusto

Instructions
 

  • Preparamos los ingredientes
    Crujiente de queso, preparando para cocinar
  • En un cuenco, mezclamos el queso con el pan rallado y las especias.
    crujiente de queso, ingredientes
  • Lo ponemos en una sartén hasta que empieza a dorar.
  • Lo sacamos, le damos forma, dejamos que se enfríe y listo.

Datos nutricionales

Calorías: 340kcal
Temas decoración, fácil, rápido
¿Has probado esta receta?¡Cuéntanos qué tal te fue!

Formas que podemos dar al crujiente de queso

Forma de tartaleta, para combinar con otros alimentos.
Tartaleta: Cuando todavía está blanda la mezcla, lo pongo sobre un molde de flan pequeño de flan para darle la forma
Crujiente de queso, con forma de tejas
Cresta: Cuando todavía está blando el crujiente de queso, lo ponemos sobre un rodillo de cocina y le damos la forma de teja

.

Circulo: Podemos hacer esta forma a «ojo», o conseguir el círculo perfecto con un aro de emplatar
Piruletas: Ponemos los palitos en la sartén y añadimos en la punta de ellos un montoncito de queso

Pero como una imagen vale más que mil palabras, te dejo este vídeo en el que puedes ver cómo hago el crujiente de queso con diferentes formas en sartén.

1 comentario en «Crujiente de queso: tejas fáciles y rápidas»

  1. 5 stars
    La acabo de hacer, es sencilla y resultona. Me ha encantado. Hacía tiempo que la quería hacer. Perfecta para sorprender a tus amigas y amigos. Una decoración exquisita para una cena no menos exquisita.
    Gracias Marisol 🥰

    Responder

Deja un comentario

Recipe Rating