Filetes Rusos en salsa, receta de la abuela

Amigos hoy comparto una receta de las de toda la vida, en este caso la receta es de mi abuela, filetes rusos en salsa.

El otro día vino mi hijo a casa acompañado de unos amigos y como tenía carne picada en casa, se me ocurrió, hacer una merienda cena con filetes rusos. Cuando los saque la mayoría de ellos no los había comido nunca. Me quedé muy sorprendida porque siempre he pensado que todo el mundo sabe hacer filetes rusos en salsa.

Seguramente no los conocen porque no están de moda, las hamburguesas les han ganado terreno, pero precisamente por eso, por si alguno no los conocéis, o tenéis una receta con ingredientes a ojo de buen cubero, he decidido que está receta tan sencilla y tradicional tenía que subirla al blog.

Así que actualizo la receta, os doy cantidades y os paso la forma de hacerlos.

Es una receta económica, muy fácil, y que en mi casa hago a menudo, sobre todo para solucionar la cena. Suelo acompañarla de patatas fritas o de ensalada, pero también puedes hacer un puré de patatas, o unos champiñones que combinan muy bien con el plato.

Los ingredientes no pueden ser más simples: carne picada, huevo, pan rallado, ajo y perejil, acompañados de salsa de tomate con cebolla y vino blanco. Vamos a conseguir unos filetes rusos en salsa jugosos, sabrosos y muy tiernos.

Trucos para hacer los filetes rusos en salsa

La carne

Vamos a utilizar carne picada para hacer los filetes, siempre los hago con carne de ternera y me quedan perfectos, pero si no estás seguro de la calidad de la carne, puedes poner una cuarta parte de carne picada de cerdo.

Junto a la carne picada vamos a añadir un poquito de jamón picado, le da un toque muy gustoso.

El pan

Para la mezcla de los filetes rusos añadimos pan duro porque queda muy rico y es como siempre se hacía, pero si no tenemos con pan rallado también queda muy bien.

Un tiempo para macerar los filetes rusos

Formamos una masa con todos los ingredientes y los dejamos en un bol tapado con papel film, en reposo al menos media hora para que la carne coja bien el gusto de las especias.

El rebozado

Hacemos los filetes con el grosor que más nos guste y lo pasamos solamente por harina. Utilizamos poca cantidad de harina y bien sacudida.

Utilizo un táper pequeño con tapadera. Añado la harina y voy metiendo los filetes de dos en dos, cierro el táper y agito, después los saco, los sacudo un poquito y listos. Con este sistema, ensucio menos, utilizo menos harina y es más rápido.

Cómo freímos los filetes rusos

Los freímos en aceite de oliva, que los cubra y caliente, poco rato porque luego terminaran de hacerse en el tomate frito. 

La salsa para hacer los filetes rusos en salsa

Vamos a elaborar una salsa de tomate con cebolla y un poquito de vino. Puedes utilizar tomate casero hecho por ti, si quieres ver una receta de tomate frito casero abajo te dejo un enlace.

Pero si no tienes tiempo para hacerlo, utiliza un buen tomate frito comercial que te guste. En más de una ocasión yo lo hago así. Solo tienes que hacer un sofrito de cebolla, echar el tomate y añadir el vino.

O utilizar un tomate frito que tenga cebolla incorporada, en ese caso solo tienes que añadir el vino.

Cómo congelar los filetes

Esta receta la puedes preparar con antelación, te aguanta en el frigorífico al menos tres o cuatro días sin ningún problema, si la guardas en un táper de cristal, bien cerrado.

Otra ventaja de esta receta es que podemos hacer más cantidad y congelarla para otras ocasiones, te garantizo que no te van a quedar secos duros y tampoco van a perder sabor.

Para congelarlos utiliza un táper, en el que quepan todos los filetes y la salsa sin que, sobre mucho espacio, ciérralo y mételos en el congelador.
Para utilizarlos después, solo tienes que tener en cuenta, que tienes que sacar los filetes rusos en salsa, el día antes y pasarlos al frigorífico para que se descongelen poco a poco.

Filetes rusos en salsa

La receta de filetes rusos de mi abuela es rica, fácil y la vas a poder utilizar en muchas ocasiones. Va acompañada de una salsa de tomate que aporta mucha suavidad al plato.
4.86 de 7 valoraciones
Tiempo de preparación 10 minutos
Tiempo de cocción 20 minutos
Tiempo total 30 minutos
Plato Segundo plato
Cocina Mediterránea
Raciones 4 personas
Calorías 325 kcal

Equipo recomendado

Ingredients
  

Ingredientes para hacer los filetes rusos

  • 500 gr. Carne picada de ternera
  • 50 gr. Jamón serrano
  • 1 diente Ajo grande
  • 1 uda. Huevo tamaño L
  • 50 ml. Leche
  • 50 gr. Pan duro
  • 1 cda. Perejil picado
  • Sal al gusto
  • Pimienta al gusto

Salsa para los filetes rusos

Instructions
 

Cómo hacemos los filetes rusos

  • Ponemos la carne en un bol y la salpimentamos.
  • Metemos el pan duro en la leche hasta que quede muy blando. Si por el tipo de pan absorbe mucha leche y queda muy seco añade un poquito más de leche. Lo incorporamos al bol.
    Si lo hacemos con pan rallado lo incorporamos junto a la leche.
  • Cortamos el jamón en tiritas finitas o desmenuzando el jamón con la batidora o Thermomix (según vuestro gusto). Lo añadimos al bol junto a la carne.
  • Majamos el ajo en un mortero. Picamos el perejil. Y lo añadimos al bol junto con un huevo crudo.
    Filetes rusos ingredientes
  • Lo mezclamos todo muy bien, con las manos, formando una masa. Tapamos el bol con papel film y lo dejamos en el frigorífico durante al menos media hora para que macere.
    Masa de filetes macerándose
  • Pasado este tiempo damos forma a los filetes rusos. Empezamos dándoles la forma de unas albóndigas gorditas, y después los aplastamos. Los dejamos más o menos finos según nuestro gusto.
  • Pasamos lo filetes por la harina, poca cantidad y bien sacudida.
    Filetes enharinados
  • Los freímos poco rato porque luego terminaran de hacerse en el tomate frito. Los sacamos y los dejamos sobre papel absorbente para retirar el exceso de aceite.
    Filetes rusos fritos

Cómo hacemos la salsa de tomate

  • Sofreímos la cebolla, cuando está terminado de hacerse añadimos el ajo picadito.
    Cebolla pochada
  • Cuando está transparente añadimos la salsa de tomate. Lo dejamos haciéndose a fuego medio unos 3 minutos.
  • Añadimos el vino, mezclamos y corregimos de sal.
  • Dejamos hasta que se evapore, el vino.

Hacemos los filetes rusos en salsa

  • Dejamos la salsa hasta que chup-chup. Incorporamos los filetes, y bajamos el fuego.
  • Tres minutos, por un lado, los damos la vuelta y otros tres minutos y a disfrutar de ellos.
    Filetes rusos en salsa cocinándose

Datos nutricionales

Calorías: 325kcal
Temas cocina fácil, cocina tradicional, cualquier ocasión
¿Has probado esta receta?¡Cuéntanos qué tal te fue!

2 comentarios en «Filetes Rusos en salsa, receta de la abuela»

Deja un comentario

Recipe Rating