El arroz persa o arroz enjoyado, recibe este nombre porque las frutas que lo acompañan, parecen pequeñas joyas dentro del arroz. Es conocido por ser un arroz tradicional servido en grandes celebraciones, como las bodas. Si alguna vez has querido hacer un plato impresionante, diferente y único para una cena especial, este arroz de estilo persa no te decepcionará.
Me gustan los arroces especiados, los indios y birmanos con cardamomo, pasas y zanahorias, pero, en términos de arte y elegancia, los arroces persas triunfan sobre todos.
El arroz persa es una forma de arte. Se hace con arroz basmati, pero también se puede hacer con arroz basmati mezclado con arroz rojo o arroz salvaje.
El arroz basmati se enjuaga hasta que el agua corre clara, se deja en remojo y luego se cuece como si fuera pasta. Después se lleva a la sartén o al horno. El resultado final es un arroz basmati esponjoso. Es un plato que se puede servir solo, sin que quede relegado al campo de las guarniciones.
El arroz persa se combina con frutos secos, frutas desecadas y diferentes especias. Se mezclan los sabores dulces y cítricos de la cascara de naranja confitada, con las especias típicas de la comida árabe y el punto crujiente de los frutos secos: almendras, pistachos, nueces.
¡Todo se mezcla tanto estéticamente como culinariamente, conformando una receta deliciosa y excelente!

Arroz persa a la naranja
Equipo recomendado
Ingredientes
- 280 gr. Arroz basmati
- ½ ud. Naranja el zumo
- ½ ud. Cebolla
- 100 gr. Frutas desecadas pasas y arándanos, pero puedes poner las que prefieras
- 100 gr. Frutos secos he puesto nueces nueces, avellanas y pistachos, ponlos a tu gusto.
- 3 cdas. Aceite de oliva
- 1 cdta. Azafrán
- 1 cdta Cúrcuma
- ½ cdta. Comino
- sal al gusto
- 1 L. Agua
Confitura de cascara de Naranja
- ½ uda. Naranja cascara
- ½ cdta. Canela
- 50 gr. Azúcar
Elaboración paso a paso
- Ponemos el arroz en un bol y lo lavamos, enjuagando varias veces hasta que el agua salga clara. Llenamos con agua de nuevo y agregamos sal. Dejar en remojo durante 30 minutos.
- Las frutas desecadas las ponemos a remojo durante 15 minutos.
- En un tazón pequeño ponemos el azafrán en agua tibia, dejamos a remojo 15 minutos.
- Pasado este tiempo, escurrimos el arroz y lo añadimos a una cacerola donde previamente hemos puesto a hervir un litro de agua con sal. Lo cocemos a fuego fuerte durante 15m. Lo escurrimos otra vez.
- Ponemos en una sartén el aceite, la calentamos a fuego medio. Pochamos la cebolla, cortada en rodajas finas.
- Cuando la cebolla está lista, añadimos el azafrán con su caldo y le damos un par de vueltas,
- Incorporamos el arroz y removemos bien.
- Lo ponemos a fuego medio, añadimos el zumo de media naranja, la cúrcuma, el comino, las frutas, los frutos secos y la cáscara de naranja cortada en tiritas y lo dejamos hasta que se haya evaporado el zumo y el arroz esté a nuestro gusto.
Confitura de cascara de Naranja
- Mientras tenemos el arroz en remojo vamos a confitar la corteza de naranja. Para hacerlo cocemos la cascara de la naranja en agua con 50 gr de azúcar y la canela.
Datos nutricionales
Platos para acompañar al arroz persa
El arroz es uno de los alimentos más populares en el mundo y se cocina con distintas técnicas de cocina.
Especialmente en los países asiáticos, comer arroz, ya sea arroz blanco o arroz integral, es muy habitual. Entre todos los tipos de arroz, el arroz iraní es uno de los más deliciosos.
El arroz es el principal ingrediente de la cocina iraní, y la mayoría de los chefs internacionales consideran el arroz persa como uno de los platos de arroz más deliciosos.
Este arroz puede acompañar a muchos platos. Estas son algunas ideas para saber qué servir: Estofados de carne, pescados, verduras. asados y carnes a la parrilla.