Este guiso de pollo con patatas es un plato: reconfortante, sabroso, rico, y con hortalizas. Es el estofado de mi infancia, invitado en nuestra mesa, al menos una vez a la semana.
Una receta muy fácil que gustará a todos. Porqué ¿conocéis a alguien a quién no le guste el pollo? yo desde luego no. A mí me encanta y cocinado de esta manera, en invierno, queda increíble y con una salsita para morirse.
Mi abuela hacía el guiso de pollo con patatas, a fuego bajo con su chup-chup, con muy poco líquido, para que se cocine a fuego lento en sus propios jugos. Mi madre ya lo hacía en olla exprés, y yo ahora utilizo la olla rápida, os garantizo que está rico de las tres formas. Queda suave y apetitoso, las patatas en su punto y el pollo tierno y muy jugoso.
El guiso se hace evidentemente con pollo y patatas, al que se añade chorizo. Y un sofrito de cebolla, ajos y tomate. Además de hierbas aromáticas como laurel y perejil y especias como pimentón y sal. Un plato abundante, por lo que se presenta como plato principal y único en la comida.
El pollo es muy versátil, adecuado para alimentar incluso a los niños más pequeños. Es una de las carnes más consumidas, porque tiene una textura muy suave, poco tejido conjuntivo, un sabor delicado y un precio relativamente bajo.
Para el guiso de pollo con patatas, me gusta utilizar los cuartos traseros de pollo, sin quitarles la piel y troceado.
Utilizo patatas rojas porque el sabor y la textura son estupendas para este guiso. A la hora de trocearlas es mejor troncharlas, esto quiere decir que cuando estamos cortándolas, en lugar de llegar al final con el cuchillo, utilizamos este como pala y las partimos.
El chorizo es un poquito picante porque le da un puntillo muy interesante al conjunto del guiso.
El pollo guisado con patatas es un plato que puedes preparar con mucha antelación y después guardarle en un táper hermético en el frigorífico y tenerlo listo para calentar y consumir.
¡El guiso de pollo con patatas es una delicia! En definitiva, un plato familiar, clásico, sencillo, saludable, económico y muy rápido.

Guiso de pollo con patatas
Equipo recomendado
Ingredientes
- 500 gr. Pollo troceado
- 4 udes. Patatas rojas
- 100 gr. Chorizo picante
- 1 ud. Cebolla
- 1 diente Ajo
- 150 gr. Tomate frito casero
- 100 ml. Vino blanco
- 1 cda. Pimentón
- 1 hoja Laurel
- Sal al gusto
- Pimienta al gusto
- Aceite de oliva
- 1 ramita Perejil
Elaboración paso a paso
- Preparamos los ingredientes
- Salpimentamos el pollo.
- Troceamos la cebolla y laminamos el ajo.
- Pelamos las patatas y las troceamos
- Ponemos un aceite de oliva en una sartén a fuego medio. Cuando está caliente, añadimos la cebolla troceada y la pochamos.
- Incorporamos el ajo laminado, la hoja de laurel y damos un par de vueltas. Sacamos el sofrito y reservamos.
- En la misma sartén añadimos el pollo y lo doramos. Tres minutos por un lado y le damos la vuelta y lo dejamos otros 3 minutos. Sacamos el pollo y lo reservamos.
- Ponemos en la olla, el sofrito y el pollo, incorporamos el tomate, el chorizo y el pimentón, damos un par de vueltas. Removiendo bien.
- Echamos el vino, dejamos que se evapore hasta el final.Cuando el vino blanco se haya evaporado, añadimos las patatas y un poco de agua, solo la suficiente para cubrir las patatas.
- Rectificamos de sal y ponemos a cocer.
- Al finalizar el guiso añadimos un poquito de perejil picado, para darle gusto, color y adornar.
Datos nutricionales
Tiempos de cocción del guiso de pollo con patatas
- A fuego bajo, con tapadera, para que se cocine a fuego lento en sus propios jugos, con su chup-chup: Unos 30 minutos.
- En olla exprés: 20 minutos
- En olla rápida: 10 minutos
Muy buena receta del guiso la are y probaré estoy aprendiendo a Cocinar tengo 66 años y cada día me gusta más meterme en la cocina y se me pasa el tiempo volando, no me importaría a un con mis años meterme en una cocina de verdad sin cobrar pero aprender de verdad
Estupendo el guiso
Receta riquísima de pollo , yo la hice con contra muslo ,el pollo ya estaba ADOBADo de la carnicería , sin chorizo y me salió espectacular 👌 realmente deliciosa 😋 y al día siguiente se cabe estaba mejor no dudéis en probarla.