Potaje de garbanzos, receta tradicional de Semana Santa

Una receta imprescindible durante el invierno es la del potaje de garbanzos, también llamado potaje de vigilia y potaje de cuaresma.

El potaje de garbanzos se cocina en toda la península, aunque se inició en Castilla y León. Se hace con garbanzos, espinacas y bacalao en salazón. Al ser un plato que no lleva carne se empezó a popularizar durante la Cuaresma y la Semana Santa.

La receta tradicional se hace con bacalao, pero si eres vegano solo tienes que suprimir este ingrediente, el resto son legumbres y verduras, con lo cual, puedes consumirlo sin ningún problema. Si no te gustan las espinacas puedes sustituirlas por acelgas.

Al ser un plato con legumbres tienes que contar con dejar en remojo los garbanzos al menos doce horas.

Como desalar el bacalao para hacer el potaje de garbanzos

Para hacer el potaje de cuaresma si tengo prisa, compro el bacalao, desalado o en su punto, para ahorrar tiempo. Pero si lo compras con sal, tienes dos métodos para desalar el pescado

Método tradicional: Llena un recipiente con agua y dentro de este pon un colador grande. Coloca dentro del colador los lomos de bacalao hacia arriba. Y déjalos en la nevera al menos 36 horas, cambia el agua cada 8 horas.

Truco para desalar el bacalao rápidamente: Este truco me lo ha contado la cocinera de mi centro de trabajo es muy sencillo. Solo tienes que colocar en bacalao en una bandeja, cubrirlo con leche tibia y tres dientes de ajo. En dos horas lo tienes listo.

Este plato potaje de garbanzos con espinacas y bacalao es muy agradecido porque es sabroso y económico. Un plato tradicional, que no puede faltar en tu mesa en los meses fríos, de cuchara, calentito, para darnos energía, de esos que a mí personalmente me gustan mucho. Además, lo vamos a cocinar en olla exprés para ir más rápido.

El secreto de este plato es saber en qué momento tienes que añadir el sofrito sobre los garbanzos hirviendo, para que el plato quede perfecto.

Aunque la base y la receta sean la misma, en cada zona y casi en cada casa, dan al potaje su toque personal. Esta receta es de mi abuela, si conocéis el blog y habéis probado las recetas que tengo suyas, sabréis que su cocina tiene sello de garantía. Rico, sano, sencillo, se prepara con facilidad y se puede congelar. ¿Te he conquistado ya? Pues vamos con nuestra rica receta de potaje de vigilia.

Potaje de garbanzos, plato terminado, receta

Potaje de garbanzos y espinacas

El potaje es un plato a base de legumbres, verduras y pescado. La preparación es muy sencilla, se ponen los garbanzos en el agua, hasta que están casi cocidos y después se añade el sofrito, las especias y listo
Hay muchas formas de prepararlo dependiendo básicamente de los productos que hay en cada zona, y de la mano de la cocinera. En este caso vamos a preparar nuestro potaje con garbanzos, espinacas y bacalao.
5 de 6 valoraciones
Tiempo de preparación 5 minutos
Tiempo de cocción 40 minutos
Tiempo de remojo 12 horas
Tiempo total 12 horas 45 minutos
Plato Plato principal
Cocina Mediterránea
Raciones 4 personas
Calorías 383 kcal

Equipo recomendado

Ingredientes
  

  • 400 gr. Garbanzos
  • 200 gr. Espinacas puedes sustituirlas por acelgas
  • 250 gr. Bacalao desalado
  • 1 ud. Cebolla
  • 100 gr. Tomate frito
  • 1 diente Ajo
  • 2 hojas Laurel puedes poner solo 1
  • 1 rebanada Pan
  • ½ cdta. Comino
  • 1 cda. Pimentón de la Vera dulce
  • Aceite de oliva al gusto
  • 2 udes. Huevos

Elaboración paso a paso
 

  • Ponemos en remojo los garbanzos, al menos con 12 horas de antelación. Antes de utilizarlos tiramos el agua y aclaramos los garbanzos, bajo el grifo.
  • Preparamos los ingredientes.
  • Ponemos los garbanzos en la olla con agua (la suficiente para cubrirlos1 dedo por encima), sal, 1 hoja de laurel, unas gotitas de aceite.
  • Llevamos la olla al fuego y cuando empieza a pitar la dejamos durante 30 minutos.
  • Cocemos dos huevos para decorar el plato y darle sabor.
  • Mientras se cuecen los garbanzos, picamos la cebolla y laminamos los dientes de ajo.
  • Ponemos una sartén con aceite de oliva a fuego medio, cuando está caliente añadimos la cebolla.
    pochando cebolla
  • Cuando la cebolla esté transparente añadimos el ajo, cuando el ajo está empezando a coger color, incorporamos el tomate frito.
    Potaje de garbanzos, añadiendo tomate frito
  • Damos un par de vueltas y agregamos el bacalao, las espinacas troceadas y la otra hoja de laurel.
  • Tostamos la rebanada de pan, la troceamos y la majamos en un mortero junto con el ajo y la sal, lo dejamos haciéndose a fuego suave durante 5 minutos.
    Majado de pan frito
  • Cuando podemos abrir la olla, la llevamos abierta nuevamente al fuego y cuando empieza a hervir añadimos el sofrito, el majado, el pimentón y el comino. Corregimos de sal.
  • Y lo dejamos cociendo a fuego moderado durante 10 minutos más sin cerrar.
  • Servimos después de decorarlo con los huevos cocidos.

Notas

Para que este plato sea Vegano tienes que suprimir el bacalao y no adornar con el huevo cocido, queda riquísimo.
 

Datos nutricionales

Calorías: 383kcal
Temas cocina castellana, cocina tradicional, vegana
¿Has probado esta receta?¡Cuéntanos qué tal te fue!

Tiempos para hacer el potaje

Si quieres hacer el potaje de garbanzos en cazuela con su chup-chup: Los garbanzos tardan en cocerse aproximadamente una hora y media a fuego fuerte. Cuando estén cocidos añade el sofrito, el majado y las especias. Corrige de sal y déjalo cociendo 10 minutos más a fuego moderado.

En olla rápida los garbanzos tardan en hacerse unos 20 minutos. Cuando puedas abrir la olla, la abres, la llevas nuevamente al fuego. Y cuando empieza a hervir, añades: el sofrito, el majado y las especias, corriges de sal y dejas que cueza 10 minutos más todo junto, a fuego suave y sin cerrar la olla.

1 comentario en «Potaje de garbanzos, receta tradicional de Semana Santa»

Deja un comentario

Recipe Rating