Cómo cocer pasta, todos los trucos.

¿Quieres cocinar Pasta?, vamos a empezar por saber cómo cocer la pasta.

Parece que no hay nada más sencillo, que cocer la pasta, pero esto no es cierto. La verdad es que cometer errores cuando cocemos la pasta es mucho más fácil de lo que pensamos. La mayoría de los errores se producen porque repetimos la forma de cocinar la pasta que hemos visto en casa toda la vida.

Descubre consejos, ingredientes, tiempos, todo lo necesario para preparar una pasta deliciosa pasta y para las diferentes preparaciones culinarias.

¿Quién inventó la pasta?

Chissà? Hasta el momento no hay una certeza absoluta para responder a esta pregunta. Chinos, árabes e italianos se disputan la autoría. Algunas teorías dicen que la pasta era famosa hace 5000 años en China, los árabes la empezaron a cocinar en el S. V antes de cristo. Y muchos documentos indican que los romanos preparaban masa con agua y harina, la freían y la cortaban en tiras.

Esta discusión no nos importa, porque lo realmente importante para nosotros es saber es como cocerla.

Hay unas reglas que tenemos que seguir para conseguir la pasta perfecta

Reglas para cocer la pasta:

No se pone aceite en el agua de cocción

Muchas personas ponen aceite en el agua, para evitar que la pasta se pegue, pero esto es un error, el aceite se debe poner después de cocida en crudo.

Cuánta agua hay que poner para cocer pasta

La regla es un litro de agua por cada 100 gramos de pasta.

A lo mejor te quedas tan sorprendido como yo cuando me entere, pero esto es por una razón. La pasta durante su cocción suelta almidón, y si hay poca agua se queda pastosa, además de que se favorece que se peguen entre sí porque les falta hidratación.

¿Qué olla utilizar?

La respuesta es simple. Una olla lo suficientemente grande para que quepa todo el agua y la pasta. Si es de acero inoxidable mejor

Cuando poner la sal

La sal se tiene que poner cuando el agua empieza a hervir.

La ebullición

Para que cueza el agua con más rapidez, se debe tapar la olla hasta que el agua empiece a hervir.

Cómo se cocina

Se debe remover la pasta de vez en cuando para evitar que se pegue.

¿Cómo saber si la pasta está cocida?

Cada tipo de pasta tiene un tiempo de cocción, e incluso la misma pasta si es de diferentes fabricantes tiene tiempos distintos.

¿Cómo saberlo entonces? Tienes que seguir los tiempos de cocción indicados en el embalaje. Pero como además la dureza del agua que haya en tu zona también influye en el tiempo de cocción. El método científico por excelencia es sacar un poco de pasta, un minuto antes del tiempo indicado por el fabricante y probarlo, de esta forma comprobarás si está en su punto, o en el punto que más te gusta.

Para finalizar

Antes de escurrir la pasta, reserva un cazo del agua de cocción, porque puedes necesitarlo para ligar la salsa si esta se queda muy espesa.

Si quieres reservar la pasta para otro momento, o la necesitas utilizar en frío, lo mejor es escurrir la pasta, añadir un poco de aceite de oliva para que no se reseque y dejarla que se enfríe por sí sola.

Si necesitas la pasta fría y vas con prisas, puedes enfriarla, sumergiéndola en un bol con agua fría y hielo.

comoc cocer la pasta, cociendo la pasta

Cómo cocer la pasta

Saber cocer la pasta perfectamente, es necesario para conseguir hacer los platos de pasta en su punto y más sabrosas.
Te va a resultar muy útil, porque seguramente haces pasta en diferentes ocasiones. La pasta es un plato habitual en la comida de diario, porque es saludable, económica, se cocina rápidamente y existen abundantes recetas para hacer variaciones.
En resumen, se puede decir que saber cocer la pasta adecuadamente es útil y muy necesario.
5 de 3 valoraciones
Tiempo de preparación 5 minutos
Tiempo de cocción 20 minutos
Tiempo total 25 minutos
Plato Plato principal
Cocina Mediterránea
Raciones 4 personas
Calorías 131 kcal

Equipo recomendado

Ingredientes
  

  • 300 gr. Pasta antes de cocer
  • 3 L. Agua
  • Sal al gusto
  • Aceite de oliva
  • 2 hojas Laurel

Elaboración paso a paso
 

  • Ponemos una cacerola a fuego máximo con tres litros de agua.
  • Añadimos las hojas de laurel, para aromatizar el agua y tapamos la cacerola
  • Cuando el agua empieza a hervir añadimos la sal.
  • Cuando está en ebullición incorporamos la pasta.
  • Removemos con un tenedor para evitar que se pegue
  • Al añadir la pasta el agua deja de hervir, esperamos hasta que vuelva a hervir y en ese momento bajamos un poco el fuego a "medio-alto"
  • Removemos de vez en cuando
  • El tiempo que tarda en estar hecha, lo indica cada fabricante en el paquete
  • 1 minuto antes del tiempo indicado, comprobamos el punto.
  • Cuando está a nuestro gusto la retiramos del fuego.
  • La escurrimos

Pasta para ensalada

  • Necesitamos que esté fría
  • Una vez escurrida, la ponemos en un bol con un chorrito de aceite, para que no se deshidrate
  • La dejamos que se enfríe por sí misma.

Pasta para salsas u otras preparaciones

  • Reserva un cazo del agua de cocer la pasta, por sí lo necesitas para la receta que vayas a preparar
  • Una vez escurrida y en caliente, añadimos la salsa. O llevamos la pasta a la sartén según indique la receta que vayamos a utilizar.
    como cocer pasta

Si necesitas enfriar la pasta rápidamente

  • Ponla en un bol con agua fría y unos cubitos de hielo, después la escurres y queda en su punto.

Si necesitas guardarla para otro momento

  • Pon 3 litros de agua en la cacerola y añade sal gruesa con el agua fría.
  • Pon la cacerola a fuego alto
  • Cuando el agua está hirviendo añade la pasta.
  • Busca el tiempo de cocción que indica el fabricante en el embalaje y para la cocción 2 minutos antes del tiempo indicado
  • Escurre la pasta
  • Pasa la pasta por agua fría
  • Cuando se haya enfriado, añade dos cucharadas de aceite de oliva y mezcla
  • Pon la pasta en un bol, tápala con film y guárdala en el frigorífico
  • La puedes guardar hasta 3 días

Notas

  • La pasta hay que cocerla con bastante agua porque dobla su tamaño y de esta forma siempre nos quedará suelta.
  • Si vamos a utiliza la pasta para una ensalada, te aconsejo que no la hagas al dente. Es mejor dejarla cocer 1 minuto más, porque la pasta al enfriarse se endurece y haciéndolo de esta forma, nos quedará un poquito más suave.

Datos nutricionales

Calorías: 131kcal
Temas método de cocción
¿Has probado esta receta?¡Cuéntanos qué tal te fue!

Para que empieces a practicar aquí tienes el enlace a una rica ensalada de pasta.

Deja un comentario

Recipe Rating