La receta de crema de queso de cabrales que hoy te traigo, es sencilla, fácil de hacer y muy sabrosa. Se prepara solo con tres ingredientes y en cinco minutos tienes lista, esta increíble crema.
El ingrediente principal es el queso de cabrales, este queso, se elabora con leche cruda de vaca o con mezcla de dos o tres clases de leche: vaca, oveja y cabra. Una vez elaborado, pasa a cuevas naturales en la montaña para su maduración entre dos y cuatro meses. Estas condiciones, favorecen el desarrollo de mohos del tipo penicillium . Lo que le da un sabor levemente picante.
La crema original se hace solo con queso cabrales, pero si tenemos invitados suelo añadir queso azul, porque casan muy bien y la crema adquiere un sabor más suave. Se extiende sobre el pan y no necesita más. Aunque si lo acompañas con sidra bien tirada o con un vino blanco ligero frío, resaltará estupendamente todo el potencial de su sabor.
También puedes utilizarlo para añadir sabor a muchos platos, combínalo con carne a la plancha, con salmón ahumado, con anchoas… ¡Tienes que probarlo!, no te dejará indiferente.

Crema de cabrales
Ingredientes
- 200 gr. Queso cabrales
- 200 gr. Queso azul
- 250 ml. Sidra
Elaboración paso a paso
- Ponemos los dos quesos en un bol y los aplastamos con un tenedor
- Los vamos mezclando y vamos añadiendo la sidra hasta que nos quede una mezcla homogénea que se pueda untar.
Notas
Datos nutricionales
Mis historias con la crema de cabrales
En Navidad tenemos por costumbre ir con mis hijos a la Plaza Mayor de Madrid, para comprar una figura para nuestro Belén, que cada año aumenta.
Después nos acercamos a los bares que rodean la plaza a tomar un aperitivo.
Un año entramos en un asturiano y pedimos un vaso de sidra, nos pusieron de tapa esta crema de queso. Nos gustó a todos incluidos los niños.
Desde ese momento, convertimos la costumbre en tradición, y todos los años vamos a recorrer los mercadillos navideños y después nos acercamos al bar asturiano a por nuestra tapa de crema de queso cabrales y ya la ampliamos con unos choricitos a la sidra, que también están espectaculares.
Hemos hecho amistad con el dueño y al final nos ha dado la receta, que siempre ponemos como entrante en la comida de Navidad, porque desde luego si eres quesero, es una receta espectacular.
De hecho, nuestros amigos, la esperan entusiasmados y si en alguna ocasión no la hemos puesto nos han recordado lo buenísima que está.
¿Te gusta el queso?, y la ¿crema de queso?
Aquí tienes otra deliciosa receta de salsa de queso para pasta
Esta riquísima. Doy fe de ello!
Muchas gracias, además es muy fácil de hacer.