Las tartaletas saladas, son unos entrantes perfectos. La palabra entrantes expresa claramente su significado; son pequeñas porciones de alimentos con los que se inicia un menú, la expresión que mejor los define es “para ir abriendo boca“, es decir para saciar un poco el apetito antes del plato principal.
En estos platos estamos autorizados a incluir cualquier cosa que tengamos ganas de colocar, son un cajón de sastre, donde podemos dar salida a sobras, aperitivos, picoteos, e incluso grandes creaciones.
Es precisamente en los entrantes o entremeses donde en la mayoría de las ocasiones se nos permite ser más creativos, utilizar mayor número de ingredientes, mezclar más texturas y lograr matices y sabores únicos.
- Cocina día a día: 1095 recetas. 365 menús para las cuatro estaciones (Planeta Cocina)
- Tapa de calidad
- Idioma Español
- Óptimo para leer
- Arguiñano, Karlos (Author)
De hecho, son lo suficientemente versátiles como para constituir, por sí solos, la única presentación culinaria en una fiesta informal o un cóctel.
Voy a presentaros una oferta de tres recetas de unos entremeses de calidad, deliciosos y elegantes, servidos en tartaletas que he comprado para ahorrar tiempo y trabajo. Para las Navidades resultan estupendos
Tartaletas saladas rellenas de pollo
Una receta muy fácil de hacer, en la que mezclamos el pollo con pistachos. Esta combinación resulta muy curiosa y es poco conocida, pero no te preocupes, el resultado final te va a gustar. Porque tiene un sabor delicioso.
Tartaletas rellenas de queso
Con estas tartaletas quedaras de maravilla, sin tenerte que pasar horas en la cocina. Pruébalas, ya verás cómo te gusta la combinación de queso Philadelphia y salmón. Un clásico que nunca falla.
Tartaletas saladas rellenas de paté
De entre las diferentes tartaletas que puedes poner en tu mesa, los canapés de paté se pueden preparar en un momentito, pudiendo usar el tipo de paté que más te guste: hígado de cerdo, pato, salmón, aceitunas, ciervo… Consiguiendo un contraste dulce salado muy interesante.
Historia de las tartaletas
Parece que un alimento muy parecido a las tartaletas, se consumía en el antiguo Egipto. Consistía en rellenar un molde de pasta con carne y pescado. También hay referencias de este alimento en Grecia, allí las rellenaban de carne picada.
En ambos casos, las tartaletas siempre eran saladas, nunca se rellenaban con frutas o productos dulces.
Pero su origen como tal, se ubica en Rusia, ya que fue en este país donde implantaron la costumbre de servir pequeñas porciones de comida antes de comenzar la cena formal. Y se consumían, principalmente, durante ocasiones especiales.
Variedades de masas para tartaletas saladas y dulces
Hay muchísima variedad de tartaletas, según el relleno que lleven se necesita una masa concreta.
Masa brisa o quebrada
Esta es la masa de uso más habitual, tanto para recetas dulces como saladas. Se adapta al molde sin problemas y es muy fácil de elaborar.
Al ser una masa que resiste bien la humedad se utiliza sobre todo en quiches y tartaletas de frutas.
Masa sableé
Se utiliza sobre todo en preparaciones dulces, sobre todo postres.
Es una masa difícil de trabajar y al sacarla del horno hay que tener mucho cuidado para que no se agriete.
Masa de hojaldre
Una masa crujiente, rica en mantequilla, formada por capas que se hornean.
Se puede utilizar para tartaletas saladas y dulces. Y se puede utilizar con preparados sin cocinar e incluso húmedos.
- Cocina día a día: 1095 recetas. 365 menús para las cuatro estaciones (Planeta Cocina)
- Tapa de calidad
- Idioma Español
- Óptimo para leer
- Arguiñano, Karlos (Author)